Los perritos de la pradera se han convertido en curiosas y adorables mascotas deseosas de ocupar un lugar en tu hogar. Además de ser una especie entrañable y divertida, su inteligencia ante determinadas actitudes te sorprenderá: puede llegar a responder por su nombre. En estado salvaje viven en enormes madrigueras que pueden abarcar el terreno subterráneo del tamaño de una ciudad.
En el tema de alojamiento, necesitará una jaula de amplias dimensiones para que disfrute de un espacio donde sentirse seguro.
Características
Es un roedor diurno, aunque a veces también sale por la noche a comer o a caminar un poco.
Posee un carácter muy sociable. Las caricias, las palabras amables y los juegos le acercarán a nosotros y nuestro olor acabará resultándole familiar.
Su longevidad llega hasta los catorce años, pero si pretendes enseñarle determinados aspectos, lo más conveniente es que los interiorice con menos de cuatro meses, pues a partir de esta edad el aprendizaje se hace mucho más difícil.
Alimentación
En cuanto a su alimentación, señalar que son seres muy glotones, algo con lo que debemos tener cuidado para mantener su salud estable. Son herbívoros fundamentalmente y se nutren de vegetales diversos. Su dieta debe ser baja en grasas y rica en proteínas: heno, espinaca, calabaza, zanahoria y otros complementos, como determinadas barritas de cereales. Hay que evitar en todo momento darle dulces o galletas, pues perjudican su nutrición y pueden provocar sobrepeso. Siempre pondremos a su disposición abundante agua fría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario