Aquí os pongo un vídeo de la que hay en Illescas
Los mamíferos como mascotas
Te enseñamos lo que tienes que saber antes de adquirir a una mascota exótica, aunque alguna vez también hablaré sobre animales salvajes o sitios donde ver animales en la Comunidad de Madrid. Si alguna mascota EXÓTICA no está aquí es porque no esta permitida en España o no es adecuada.
Translate
lunes, 16 de septiembre de 2013
Perrito de las praderas

En el tema de alojamiento, necesitará una jaula de amplias dimensiones para que disfrute de un espacio donde sentirse seguro.
Características
Es un roedor diurno, aunque a veces también sale por la noche a comer o a caminar un poco.
Posee un carácter muy sociable. Las caricias, las palabras amables y los juegos le acercarán a nosotros y nuestro olor acabará resultándole familiar.
Su longevidad llega hasta los catorce años, pero si pretendes enseñarle determinados aspectos, lo más conveniente es que los interiorice con menos de cuatro meses, pues a partir de esta edad el aprendizaje se hace mucho más difícil.
Alimentación
viernes, 13 de septiembre de 2013
I concurso de mascotas de este blog
Hola internautas, les comunico que hasta el 17/11/2013, podrán mandar fotos y vídeos de sus mascotas (no tienen porque ser mamíferos, ni exóticas) a mi correo electrónico: marcosvarelapezuela@gmail.com
Para poder ganar tienes que hacerte seguidor del blog, así que, junto a las fotos mandarme vuestro nombre de usuario, SI NO ME DECÍS VUESTRO NOMBRE DE USUARIO O NO SOIS SEGUIDORES, EL CORREO NO SERÁ VALIDO.
Ya que estáis también podéis contestar la encuesta (no es obligatorio) que hay debajo de las entradas, finalizará el mismo día que el concurso.
Publicaré las fotos y vídeos del ganador. El premio es que dedicaré una entrada solo al ganador donde contestaré a sus dudas y hablaré de su mascota aunque no sea exótica.
Si no ganáis no os preocupéis, habrá otros concursos. Y si ganáis os lo diré por correo como respuesta a vuestras fotos.
Para poder ganar tienes que hacerte seguidor del blog, así que, junto a las fotos mandarme vuestro nombre de usuario, SI NO ME DECÍS VUESTRO NOMBRE DE USUARIO O NO SOIS SEGUIDORES, EL CORREO NO SERÁ VALIDO.
Ya que estáis también podéis contestar la encuesta (no es obligatorio) que hay debajo de las entradas, finalizará el mismo día que el concurso.
Publicaré las fotos y vídeos del ganador. El premio es que dedicaré una entrada solo al ganador donde contestaré a sus dudas y hablaré de su mascota aunque no sea exótica.
Si no ganáis no os preocupéis, habrá otros concursos. Y si ganáis os lo diré por correo como respuesta a vuestras fotos.
Así que ya sabes, ¡ subscríbete !
La ardilla coreana o listada
La ardilla coreana es generalmente marrón con 5 bandas de color negro, marrón oscuro y blanco. Son unas artistas de la escalada, pero a diferencia de otros roedores no puede roer la madera. la cola de la ardilla es tan larga como su cuerpo.
Es una animal muy nervioso e intranquilo siendo difícil de manejar y de cuidar debido a su incansable actividad. Debemos de tener mucha paciencia con ella y siempre acercarnos con tranquilidad. La *longevidad de las ardillas terrestres es de 7 o 8 años y es poco exigente frente a cuidados.
Es una animal muy nervioso e intranquilo siendo difícil de manejar y de cuidar debido a su incansable actividad. Debemos de tener mucha paciencia con ella y siempre acercarnos con tranquilidad. La *longevidad de las ardillas terrestres es de 7 o 8 años y es poco exigente frente a cuidados.
Alojamiento
Las ardillas necesitan una jaula grande para correr y saltar, evitaremos jaulas redondas, el espacio entre los barrotes no debe ser mayor que 1,5 cm., hay jaulas específicas para ardillas. En la jaula deben tener comedero, bebedero, una rueda o noria y una casa donde dormir y esconderse. También la proporcionaremos hojas y ramas para que escale. Deberemos limpiar la jaula una vez a la semana.
Alimentación
Las ardillas listadas son omnívoras, pero sobre todo comen frutos secos, fruta y verdura.
En algunas tiendas ya venden comida de ardilla, pero si no encontramos podemos hacer nosotros la mezcla, puede contener: Manzana, melocotón, ciruela, pera, lechuga, pipas de girasol, nueces, avellanas, pistachos, piñones... Se le puede complementar la dieta con algo de origen animal, como el queso.
Hay que ponerle la comida siempre a la misma hora.
El hurón doméstico
El hurón doméstico no es igual que los salvajes, los hurones se domesticaron hace 2500 años (500 años antes de los gatos) para cazar conejos, pero poco después en sus lugares de origen se empezaron a tener en casa como mascotas y ahora es la tercera mascota más popular en EEUU y en otros muchos sitios.
Alojamiento
La jaula es una de las cosas más importantes, ya que aunque hay que soltarlo por la casa cuando tu puedas estarle vigilando o hay que sacarlo a pasear al menos una vez a la semana, pasará mucho tiempo en ella. Las jaulas de los hurones son generalmente grandes, con varias plantas, aunque el tamaño dependerá del espacio que tengamos en nuestra casa.
Las entradas de la jaula tienen que ser amplias para poder sacar y meter a nuestro hurón con más facilidad. No debe faltar un esquinero para la arena (donde hace sus necesidades), un comedero, un bebedero y una hamaca para que duerma.
Alimentación
Los hurones son de la familia de los mustélidos, por lo tanto son carnívoros. En la naturaleza se alimentan de conejos y pequeños roedores y pájaros. Pero hoy en día existe pienso especial para hurones que sin duda es la mejor opción.
Cuidados básicos
Hay que recargar todos los días el comedero y el bebedero, limpiar la caja de arena o esquinero una vez a la semana, cepillarle el pelo una vez a la semana, limpiar la jaula al completo una vez al mes, cortarle las uñas si es necesario y bañarle si está sucio.
Comportamiento y características
El hurón tiene lo mejor del perro y lo mejor del gato.
No exige la atención de un perro, ni es tan independiente como un gato.
Son silenciosos pero juguetones y son muy inteligentes.
Pueden reconocer tu voz y su nombre y aprender algunos trucos.
Pueden llegar a vivir hasta 10 años.
Mitos y consejos huroniles
El mayor mito sobre los hurones domésticos es que muerden y son agresivos, los hurones, por poder, claro que pueden morder, pero no son agresivos, muerden jugando pero son mordiscos de juego, como los de los perros, pero ya sabéis que lo de que los hurones son agresivos es totalmente mentira. Aún así os dejo este vídeo explicado por un experto.
Si queremos que nuestro hurón no muerda a desconocidos o sea más sociable con el ser humano, será mejor obtener un ejemplar joven y criado en cautividad.
Por si no habéis entendido algo o todavía tenéis dudas, os pongo este vídeo de la sección mascotas de decogarden: http://www.hogarutil.com/mascotas/.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)